Sostenibilidad
Toybe fabrica envases reciclables con tintas y barnices al agua, laminación sin solventes y papel reciclado. Generamos nuestra propia energía, minimizamos los residuos y reutilizamos los embalajes.
Envases reciclables · Tintas y barnices al agua Laminación sin solventes · Autoconsumo energético · Minimización de residuos

Energía limpia y autoconsumo

Iluminación natural y aislamiento térmico

Maquinaria y tecnología más eficiente

Selección y aprovechamiento de materias primas

Sistema de limpieza de utillaje por ultrasonidos

Almacén único
Sostenibilidad significa mantener un equilibrio sano entre el desarrollo humano y el medio ambiente, conservar los recursos naturales y proteger la biodiversidad.
Ser una empresa sostenible implica adoptar prácticas y tecnologías respetuosas con el medio ambiente, reducir el consumo de energía, promover las energías renovables, gestionar adecuadamente los residuos y conservar los ecosistemas naturales.
Hoy día la sostenibilidad no es una opción, sino una necesidad.
Por eso nos la tomamos muy en serio. En 2023, Toybe se traslada a unas nuevas instalaciones más eficientes, con iluminación natural y aislamiento térmico.
Todos los procesos de producción de Toybe están pensados para emitir la mínima contaminación posible, contribuir a la disminución de la huella de carbono y cumplir con la Estrategia Europea de Economía Circular.
- Usamos papel, libre de cloro, sin blanqueantes y de procedencia sostenible.
- Aplicamos tintas y barnices al agua y adhesivos sin bases solventes.
- Recuperamos la tinta sobrante de cada impresión para reutilizarla.
minimizando los residuos tras su uso.
Asesoramos a los clientes para reducir el espesor de bolsas, envases y packaging,- Seleccionamos los proveedores por proximidad para disminuir la huella de carbono.
limpieza
y las latas de tintas.
Reutilizamos los palets de madera y los embalajes y recuperamos los paños de- Utilizamos productos de limpieza ecológicos, con Ecoetiqueta europea.
optimizar
el consumo energético.
Revisamos y renovamos periódicamente todos los equipos e instalaciones para- Depuramos el agua para devolverla limpia al alcantarillado público.
reutilización
o valorización.
Minimizamos, clasificamos y separamos los residuos para su reciclaje,
Impacto positivo
Con nuestro traslado, en Toybe Global Packaging hemos logrado generar un impacto positivo en el cuidado del planeta
A través de la implementación de prácticas sostenibles, hemos reducido nuestra huella ambiental y contribuido a la preservación de los recursos naturales. Estamos orgullosos de haber implementado medidas que promueven la conservación y el desarrollo sostenible, y seguiremos trabajando para marcar la diferencia en nuestro entorno y en el mundo. Juntos podemos construir un futuro más verde y próspero
0
TONELADAS
Reducción de emisiones de CO2
0
TONELADAS
Ahorro equivalente en carbón
0
ÁRBOLES
Árboles equivalentes
Calidad Acreditada
Con nuestro traslado, en Toybe Global Packaging hemos logrado generar un impacto positivo en el cuidado del planeta.
Toybe cuenta con las principales certificaciones de calidad, ecología y sostenibilidad. Pero lo más importante es que nos comprometemos contigo para ofrecerte el mejor producto y el mejor servicio.
Por eso podemos decir que nuestras bolsas, envases o packaging estarán fabricados con los mejores materiales del mercado, vigilando que su origen sea responsable y sostenible, impresos cuidadosamente en alta definición con tintas al agua, en manos de grandes profesionales expertos en artes gráficas.

ISO 9001
La norma ISO 9001 es garantía de la correcta gestión de calidad en una empresa. Contar con un proveedor acreditado significa asegurarte de que dispone de un control de calidad efectivo para todos sus productos y servicios. Toybe está certificada por IQNET y AENOR, desde 1999, para imprimir, confeccionar y distribuir bolsas de papel y envases flexibles.

ISO 14001
La norma ISO 14001 certifica que la empresa ha implantado un Sistema de Gestión Ambiental que optimiza el uso de recursos, energía y residuos, reduce el impacto ambiental derivado de la actividad o los riesgos de posibles accidentes. Además, aplicando estos sistemas de gestión, se reducen los costes de tratamiento de los residuos, se eliminan barreras a la exportación y se reducen los riesgos laborales protegiendo también al personal.

Certificación FSC®
La certificación FSC® garantiza que los productos con materias primas forestales, como el
papel, proceden de bosques aprovechados de forma racional, de acuerdo con los principios del Forest
Stewardship Council® (Consejo de Administración Forestal o FSC®).
La empresa se somete a una evaluación de la línea de producción forestal, que va desde el árbol hasta el producto terminado, para verificar que el papel procede de un bosque bien gestionado. Cuando esta evaluación es positiva, la empresa obtiene la Certificación de la Cadena de Custodia.

Certificación Pefc
Los productos de origen forestal, como el papel, certificados por PEFC garantizan su procedencia de bosques gestionados de manera sostenible. Escogiendo papeles con el sello PEFC contribuimos a combatir la tala ilegal, y mantener los ecosistemas y la diversidad biológica.

Ecovadis
Ecovadis es la entidad de calificación de sostenibilidad empresarial más grande y prestigiosa del mundo. Su método de evaluación se apoya en estándares internacionales de sostenibilidad, como la Global Reporting Initiative, el Pacto Mundial de Naciones Unidas o la normativa ISO 26000.
La evaluación de la sostenibilidad muestra el desempeño de la empresa en base a 21 indicadores de diferentes áreas estratégicas como política medioambiental, compras sostenibles, gestión de la energía, el agua y las emisiones de gases de efecto invernadero, prácticas laborales y derechos humanos, ética empresarial y seguridad de la información.